🟦 🔨 ¿Qué Está Pasando en Mérida? 👀
¡Saludos, builder!
Las universidades, pilares fundamentales de la educación, están abriendo sus puertas a nuevas tecnologías. Y estamos muy emocionados de contarte que Open Web Academy llevó su experiencia directamente al Tecnológico del Software en Mérida, Yucatán! 🎓🚀
A lo largo de estos dos días de talleres, compartimos el poder de la blockchain y el desarrollo descentralizado con los futuros tech builders.
💡 Pero… ¿por qué es importante esto?
Esta colaboración nace del compromiso de Open Web Academy con la innovación continua y el desarrollo de talentos en tecnologías emergentes, brindando a los estudiantes herramientas para destacar en la industria.
Estos talleres ofrecieron una oportunidad para que los participantes adquirieran habilidades prácticas y soluciones a problemas reales, preparándolos para enfrentar los desafíos del mundo tecnológico actual. 🚀
🔧 ¿Qué Aprendieron los Estudiantes del Tecnológico del Software?
Arrancamos con un taller por parte del OWA team sobre la verdadera Web Abierta. Los estudiantes descubrieron cómo construir una internet más libre, donde la descentralización y la propiedad de los datos son la clave. 🛠️
Luego, llegó el turno de Push Protocol, con un taller sobre redes sociales descentralizadas. Aquí, los participantes aprendieron a desarrollar plataformas donde los usuarios son los verdaderos dueños de sus datos, asegurando privacidad y control. 💬🔐En el segundo día, el equipo de Astar Network tomó la delantera con un taller sobre la creación de aplicaciones descentralizadas. Los estudiantes exploraron cómo estas dApps se ejecutan en redes que no dependen de gigantes como AWS o Google Cloud. 🌐✨
Después, Meta Pool llegó con un taller sobre liquid staking y cómo maximizar el rendimiento mientras se mantiene la liquidez. Los estudiantes aprendieron cómo estas técnicas están redefiniendo el staking en múltiples blockchains. 📈🔗
🌍 ¿Por qué la educación tecnológica es clave para el futuro?
En un mundo donde las tecnologías emergentes están transformando cada aspecto de nuestras vidas, aprender sobre blockchain y descentralización abre puertas hacia el futuro. Aquí te dejamos algunas razones por las que estos talleres son tan valiosos para los estudiantes:
Demanda de Talento: Las empresas buscan desarrolladores con conocimientos en tecnologías emergentes como blockchain, Web3 y ciberseguridad. Aprender estas habilidades es clave para estar un paso adelante en el mercado laboral.
Innovación a tu Alcance: La tecnología blockchain, Web3 y la IA no son el futuro, ¡son el presente! Participar en talleres como estos permite a los estudiantes mantenerse a la vanguardia de la tecnología y desarrollar proyectos que impactan en el mundo real.
Networking y Colaboración: Estos eventos no solo ofrecen un aprendizaje técnico; también conectan a los participantes con una comunidad de builders apasionados por la innovación. 🛠️
🚀 ¡Estás a Tiempo!
No importa si eres un experto o estás comenzando, en OWA creemos que todos tienen el potencial de crear, innovar y liderar. Sube tu proyecto a DevPost aquí y súmate a hackear YA.
🤝 ¿Tienes dudas?
Tranqui, el team del OWA y Frutero Club te respaldan, escribenos en el grupo de Telegram y estaremos encantados de responderte.